
La cultura es el alma misma de los pueblos. La cultura nos da identidad, pues en ella se reflejan todas las costumbres, tradiciones, la forma de vida, creencias y todas las expresiones de una sociedad.
Ecuador un país con una riqueza cultural extraordinaria y enorme calidad de sus artistas: músicos, poetas, pintores, danzantes, cineastas, escritores.
Tengo una ilusión: que todos los lugares de nuestro país y del mundo puedan disfrutar de la maravillosa música ecuatoriana que día a día se la viene realizando con una enorme calidad artística musical, es por eso que hoy con mucha alegría me permito compartir la actividad musical de un gran artista quiteño Carlos Grijalva, una persona apasionada por la cultura del Ecuador.
Grijalva, este gran músico, cantante, compositor, investigador y artista, quien presenta una nueva forma de acercamiento a la música ecuatoriana, siendo hoy en día un referente para las nuevas generaciones.
Vuela Cantando, es un Pasillo Ecuatoriano de su autoría, esta creación fue escrita en este tiempo de confinamiento y cuyo objetivo es la reflexión y un llamado a la esperanza. Este pasillo será un estreno, dentro del recital que lleva su esencia, un aporte valioso del compositor para el fortalecimiento del repertorio nacional.
Este es un concierto de esperanza, un canto en medio de la incertidumbre, con dicotomías latentes y profundas, vivimos encerrados y conectados con el mundo a la vez, fuimos testigos del cierre físico de las fronteras y los abismos virtuales se expandieron, donde cuidamos de las mascarillas, pero descuidamos la soledad y el llanto. Es un grito por la apertura no solo de los locales y los edificios sino por la apertura de los corazones, la humanidad y la solidaridad.
Vuela Cantando, concierto de Carlos Grijalva que será presentado el Domingo 4 de octubre del 2020 a las 17H00 en dos modalidades: presencial que se realizará en el Teatro Nacional Sucre, y la transmisión Virtual para que todos tengamos oportunidad de disfrutar de la maravillosa música ecuatoriana desde el lugar donde nos encontremos.
Concierto donde Grijalva también hará un tributo a algunos clásicos del repertorio pasillero como conmemoración por el Día del Pasillo Ecuatoriano y contará con la participación de una muestra de los mejores músicos del Ecuador: Jorge Oviedo director musical y piano, Willan Farinango guitarra, Matías Alvear contrabajo, Carlos Albán percusión, Daniel Pacheco acordeón y como invitado especial Coco Vega en la guitarra peruana.
Disfruta del Arte y Cultura Ecuatorina.
Las entradas y accesos estarán disponibles en:
y en boleterías del Teatro los lunes, miércoles y viernes de 08:00 a 14:00.
Por:
Jéssica Cárdenas Ochoa.
Comentarios