top of page

CONSECUENCIAS DE SER UNA PERSONA VIAJERA

Foto del escritor: Opinión desde la Ventana Opinión desde la Ventana


Hay gente que pasa cada día de su vida en una oficina por 8 o más horas, otras que se dedican a los quehaceres domésticos y al cuidado de su familia, están también los apasionados por la investigación y así cada ciudadano cumple con sus diferentes labores repitiéndolas día a día. Pero, también están aquellas personas que no se acostumbran a la rutina, que no pueden quedarse en un mismo lugar por mucho tiempo, las que sienten la necesidad de observar y sentir algo nuevo cada día; y está bien, no todos somos iguales, ni nacimos para lo mismo.

¿Te has imaginado saltar por un precipicio, sin un arnés que te sostenga, e introducirte en un mundo absolutamente inexplorado, llegar a un lugar en el que por fin vences todos tus miedos, en el que tus prejuicios se rompen como un vaso de vidrio al caer contra el firmamento, un territorio en el que todo lo que conocías no existe, en el que te ves obligado a confiar en personas totalmente desconocidas, un espacio que te permitirá abrir tu mente y apreciar horizontes que jamás antes habías visto?

Tal vez esta pregunta te parezca un tanto estremecedora y no estoy aquí para asustarte, sino más bien para comentarte que alguna vez yo me hice la misma interrogante, no la pensé mucho, solamente decidí dar el paso, brincar, liberarme y empezar a viajar; me dispuse a ir por respuestas y descubrir cuáles son las escalofriantes consecuencias de ser una persona viajera.


Viajando se rompen los miedos y los prejuicios

Al momento de viajar abrimos una puerta a nuevas personas, a nuevas tradiciones, lugares y creencias, y esto, mucha de las veces atemoriza a quienes están viajando o planeándolo.

Existen personas que le temen al racismo, a la delincuencia, a quedarse solos, entre otros aspectos, pero cuando tomas la decisión de romper la burbuja y viajar, vences tus miedos, enfrentas realidades que cambian tus prejuicios, conoces gente amable, recibes ayuda de desconocidos, aprendes a socializar, te vuelves más empático, entiendes que hay factores y situaciones negativas evitables y manejables, te das cuenta de que aquello que te asustaba tal vez ni siquiera existe.



Viajar causa beneficios para tu salud mental

A veces, el estrés laboral y los problemas cotidianos llegan a niveles tan altos que lo único que queremos es echar todo a la basura, incluyendo nuestros sueños.

Pero, ¿has intentado cambiar de ambiente, de lugar, y hasta de personas por un tiempo?

No importa que sean un día, una semana, o un mes, no importa que sea un lugar cercano o lejano; lo crucial es que pruebes un entorno nuevo, en el que puedas ver y pensar en cosas diferentes.

¿Cómo te sientes contigo mismo?

¿Cómo te sientes con los demás?

¿Cuál es tu actitud ante la vida?

Viajando puedes alejarte de lo rutinario y responder a estas preguntas con cabeza fría, puedes adquirir experiencias que recuerdes el resto de tu vida con felicidad, puedes estimular tu desarrollo cognitivo con la estimulación que provoca el introducirte en una nueva cultura, puedes fortalecer los vínculos emocionales con tus compañeros de viaje, puedes fortalecer tu capacidad de resolución de conflictos y un sinnúmero de cosas más que te ayudaran a fortalecer tu salud mental.


Viajar te permite empoderarte de tu cultura y sentirte orgulloso de ella

Cuando viajas y te introduces en una cultura distinta a la tuya, en la que todo lo común y conocido para ti, se vuelve desconocido, empiezas a admirar lo ajeno; pero también, estando lejos extrañas lo tuyo: la gastronomía, el trato de tu gente, la música, el idioma y un montón de cosas más. Todo esto te permite sentirte empoderado, entiendes que cada lugar y cada cultura es valiosa y que debe ser respetada.

Cuando la gente en otros países no pueda creer que en Ecuador comemos cuy y tú les expliques lo delicioso que es, cuando les cuentes que en nuestro país dormimos tranquilos dentro de una cadena volcánica activa, o cuando se enteren de que en Ecuador se puede visitar 4 mundos en un solo día, te sentirás empoderado y orgulloso de tu cultura, de tu territorio, de tu país.


Adelante amig@s lectores, es hora de viajar,



Con mucho cariño, Mayra Fernanda Ochoa

224 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page